Se filtra parte de la interfaz de Windows 10X

Se filtra parte de la interfaz de Windows 10X
En el vídeo filtrado podemos ver el menú de configuración y la página de inicio de Windows 10X, el próximo sistema operativo de Microsoft.

Windows 10X será el próximo sistema operativo de Microsoft y añadirá más opciones y compatibilidades que Windows 10, sobre todo en aquellos modelos con pantalla táctil o dispositivos con dos pantallas. Esta nueva versión podría llegar en unos meses, y aunque Microsoft no ha confirmado detalles sobre la interfaz, un vídeo filtrado se ha encargado de mostrar el menú de configuración y la pantalla de inicio.

El vídeo deja ver el proceso de configuración inicial de Windows 10X. Es decir, cuando configuramos el equipo por primera vez, añadiendo nuestra cuenta, información personal, contraseña… Un detalle interesante es que el sistema nos permitirá escoger entre una cuenta Microsoft personal o una de empresa, pero no nos dejará activar un usuario local, como sí pasa en Windows 10. Es decir, sí o sí tendremos que configurar, a través de internet, una cuenta para poder utilizar el sistema operativo. Esto es algo que ya pasa en Android, iOS o ChromOS.

Por supuesto, el usuario también podrá seleccionar el idioma, país, así como otros parámetros de configuración. Todo esto en una ventana inicial muy minimalista y con tonos claros.

Windows 10x: minimalista y muy fluido

La pantalla principal y el menú de inicio serán algo diferentes a Windows 10. Para empezar, Windows 10x contará con una barra de herramientas donde los iconos estarán ubicados en el centro. Además, el menú principal no se desplegará en una esquina, sino que lo hará en el centro y ocupando prácticamente toda la pantalla.

En la página de inicio podremos ver las apps más usadas, así como los archivos más recientes. También vemos el panel de accesos directos, con un diseño extremadamente minimalista que a mi, personalmente, me encanta. En ese panel tenemos algunos atajos a ajustes frecuentes, como la posibilidad de utilizar una VPN, activar el modo ‘No Molestar etc’. Todo esto con botones cuadrados y de gran tamaño, con el objetivo de que puedan ser utilizados en pantallas tácticles.

Además, todo parece funcionar de manera muy fluida, con animaciones suaves y sin ningún corte a la hora de navegar por el sistema. Durante las próximas semanas podríamos ver un lanzamiento final de este nuevo sistema operativo de Microsoft, estaremos atentos a novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *