El coche del futuro está aquí: así es el BMW iX, innovador, eléctrico y tecnológico

Todos los detalles del nuevo súper-coche de BMW, venido directamente desde el futuro, que lidera en tecnología y confort, manteniendo el lujo y calidad que caracteriza a la marca.

Llevamos años escuchando hablar de BMW Vision iNEXT, los concept car con los que el gigante alemán “del placer de conducir” ha imaginado el futuro de los coches: repletos de tecnología, totalmente eléctricos y sin olvidar el factor de confort, lujo y calidad que caracteriza a BMW. Se prometió que llegaría en 2020, y ya lo tenemos aquí (aunque con trampa, pues está en fase de desarrollo): el nuevo BMW iX. 

El iX, que llegará al mercado a finales de 2021, es el primer SAV (de las siglas en inglés de Sports Activity Vehicle) eléctrico de la compañía que re-imagina lo que un coche supone a nivel de diseño, tecnología, experiencia de conducción y el confort de los pasajeros. Y sí, esto se va pareciendo más a esos coches del futuro que aparecían en las películas de ciencia ficción – ¡y es flipante! 

Un coche modular, 4×4 y eléctrico 

BMW ha preparado para este iX una plataforma modular que irá evolucionando con la gama de vehículos eléctricos que seguirá creciendo en los próximos años. Para hacernos una idea, este BMW iX tiene unas dimensiones muy similares al X5, a uno de los coches más prestigiosos y reconocidos de la compañía. Y tiene todo el sentido, porque en concepto de coche y prestaciones tecnológicas nos recuerda mucho a ese modelo que pudimos ver por primera vez en 2019. 

A nivel de motor, este BMW iX sigue siendo un BMW en su corazón. Llevará la quinta generación de la tecnología eDrive compuesta por dos motores eléctricos, uno para cada eje, que en total le proporcionará un equivalente a 500CV de potencia, acelerando de 0 a 100km/h en menos de 5 segundos. Imponente. Para alimentarlos se encontrará una nueva batería con autonomía para unos 600 kilómetros de recorrido, con posibilidad de ser cargada de manera rápida con cargadores de 200kW: del 10 al 80% en tan solo 40 minutos. Una carga en casa puede tardar un máximo de 11 horas. 

De dentro a fuera: el diseño minimalista y funcional por bandera 

Los coches son para vivirlos. Sí, nos llevan y nos traen, eso lo hacen todos. Pero un BMW como este iX está para salir a disfrutarlo: ya sea en el día a día, en largos viajes o en una escapada de fin de semana. Por eso, se ha diseñado con la idea en la cabeza de ser lo más confortable para que conductor y pasajeros disfruten “del placer de conducir”. Sin olvidar los valores, carácter e identidad que durante tantos años ha caracterizado a BMW. 

Dentro de ese aspecto futurista del exterior con unas líneas que dibujan un aspecto imponente y acentuado por las líneas de color azul que marcan a la línea BMW i, la compañía ha apostado por un aspecto agresivo a primera vista, pero que resulta en minimalista y orgánico para el día a día. Dentro del coche encontramos materiales naturales y líneas suaves que optimizan el confort, y detalles como la eliminación del túnel de transmisión o el gigantesco techo panorámico aumentan la sensación espacio y amplitud a la hora de viajar. Además, este será el primer BMW con volante hexagonal que se producirá de serie: un espectáculo. 

La carrocería compuesta de aluminio y carbono se caracteriza por haber reducido considerablemente el peso del coche al tiempo que aumenta su rigidez y aerodinámica. La nueva parrilla de doble riñón en formato vertical, que ya se ha estrenado en el Serie 4 Coupé, los tiradores enrasados de las puertas (se esconden cuando cerramos el coche) o los nuevos faros láser de BMW le dan aún más personalidad al coche. Alrededor, destacan los diseños sin marcos de las puertas y el portón trasero y el gigante diámetro de las llantas que recuerdan inevitablemente al BMW X7. 

Tecnología sensata y discreta 

Vivimos en los años de la tecnología a más abundante mejor. Tesla es un buen ejemplo: pantallas gigantes, autopilot, cien mil cámaras… toda una experiencia conducirlo, desde luego. BMW va por otro lado, recordándome inevitablemente a Apple: su innovación en tecnología es silenciosa, todas esas funciones a las que unos dan tanto bombo BMW sencillamente las esconde en su marketing. ¿Por qué? Pues porque están ahí para ayudar al conductor a disfrutar de su coche, pero el centro de todo es esa experiencia “del placer de conducir”. 

Los coches del grupo BMW son de los más tecnológicos que conozco (y he probado). No se han olvidado de un solo añadido, pero centrándose en mantener esa esencia de coche sencillo, moderno y atractivo: te montas y reconoces los años de historia de BMW. Este nuevo iX llevará decenas de sensores escondidos alrededor de todo el coche, y especialmente en los riñones ciegos de la parte frontal tras los cuales se esconde el sensor de radar y las cámaras que lo habilitan para la conducción autónoma. Ah, y tiene 5G para procesar más datos aún más rápido. 

A esto se suman las herramientas “a mano del conductor”: esas dos gigantes pantallas de 12,3 y 14,9 pulgadas que ocupan gran parte del salpicadero bajo un cristal de una única pieza y que ofrecerá toda la información y control de la información del vehículo a través del nuevo sistema operativo de BMW, que conocemos y es infinitamente cómodo. Un gran añadido para utilizarlos, y esto siempre lo digo, es el control iDrive redondo junto a la palanca de cambios que permite controlar la información desde una posición muy cómoda y sin estirarnos. El sistema de sonido, escondido de la vista y compuesto de 30 altavoces, estará firmado por los especialistas de Bowers & Wilkins y ofrecerá una función de sonido envolvente a la que han llamado “audio 4D”. 

BMW es uno de los grandes exponentes en electrificación, tecnología y conducción del sector del motor. No se han olvidado ni una pizca de dónde vienen, y qué es lo que buscan sus clientes en ellos: coches para disfrutar y en los que confiar. El resultado es este BMW iX, que va a competir de tú a tú con el nuevo eTron de Audi cuando llegue al mercado a finales de 2021. No veo el momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *