Samsung ha decidido cambiar la gama Galaxy S con nuevos nombres y modelos. Se saltan 10 números, y pasan del Galaxy S10 al Galaxy S20. Pero además, cambian el orden de los modelos. Ahora el S20 Plus no es el más potente: es el S20 Ultra. Este móvil llega con una cámara de infarto, pero sacrifica en diseño. Además de una enrome batería, pero con un peso que supera los 200 gramos. Así es el Samsung Galaxy S20 Ultra.
Samsung suele cuidar el diseño de sus terminales, y en este S20 Ultra no iba a ser diferente. La línea de diseño es la misma que vemos en los Galaxy S20 y S20 Plus, con una trasera brillante y esquinas ligeramente curvadas, así como un marco metálico de 8.8 milímetros de grosor. Eso sí, el módulo de cámara es diferente, es mucho más ancho y sobresale ligeramente del borde. Además, la posición de las lentes afea un poco el terminal. Pero es necesario para incluir este sensor periscopio y esa cámara que supera los 100 megapíxeles.
En el frontal no hay cambios, y se mantiene la pantalla curvada sin marcos. Eso sí, con una cámara en la zona frontal para los selfies.
Samsung Galaxy S20 Ultra, características
Dimensiones y peso | 167 x 76 x 8.8 mm, 221 gramos |
Pantalla | AMOLED de 6.9” QHD+, 20:0 y 120 Hz |
Procesador | Exynos 990, ocho núcleos y 7 nn |
RAM | 12 GB |
Almacenamiento | 512 GB, ampliables mediante micro SD |
Cámara principal | Fotografía: Cuádruple cámara de 108 MP + 48 MP telefoto + 12 MP gran angular + sensor ToF Vídeo: 8K |
Cámara frontal | 40 MP + video 4K |
Batería | 5.000 mAh, carga rápida de 40W y carga inalámbrica de 27W |
Conectividad | WI-FI, 4G, 5G NFC, Bluetooth, GPS |
Versión de Android | One UI 2.0 con Android 10 |
Otros | USB C, lector de huellas en pantalla, reconocimiento facial, resistencia al agua |
108 megapíxeles en el buque insignia de Samsung
Si las cámaras de los Galaxy S20 y S20 Plus pintan bien, espera a ver lo que es capaz de hacer el Galaxy S20 Ultra. Samsung ha querido añadir su sensor más potente, el de 108 megapíxeles. Este se encargará de tomar las fotografías normales, además de ayudar en la grabación de vídeo y otras funciones de la cámara. El sensor ultra gran angular es el mismo que vemos en los otros modelos: una cámara de 12 megapíxeles. También hay un sensor ToF para la profundidad de campo.
Samsung ha añadido un sensor periscopio de 48 megapíxeles, similar al que vemos en el Huawei P30 Pro. Este es capaz de hacer fotografías en 10 aumentos con zoom óptico, y hasta 100x con zoom digital. Es decir, el doble de lo que es capaz de hacer el Huawei P40 Pro. Un detalle interesante es que podemos pasar de este zoom 100x al 0.5x (gran angular) en un simple gesto, la transición es muy muy fluida.
Una gran pantalla, y una batería todavía mayor
Este S20 Ultra es el modelo con más pantalla de las tres versiones que Samsung ha anunciado. Es un panel AMOLED de 6.9 pulgadas con resolución QHD+ y un formato de 20:9. Tiene una densidad de píxeles de 511 píxeles por pulgada. Además, también incluye una tasa de refresco de 120Hz. En cuanto a la autonomía, tenemos 5.000 mAh con carga rápida y carga inalámbrica. Una capacidad más que suficiente para tener activado los 120Hz en todo momento. Eso sí, tenemos también tenemos que sacrificar en algo: y es que su peso es de 221 gramos.
En el rendimiento nos encontramos un procesador Exynos 990 de ocho núcleos y 7 nanómetros, así como 12 GB de memoria RAM y hasta 512 GB de almacenamiento interno, que además son ampliables mediante micro SD.
Precio y disponibilidad
El Samsung Galaxy S20 Ultra se puede reservar en España en su única versión 5G. Eso sí, con posibilidad de escoger entre dos versiones de almacenamiento interno. La variante con 128 GB tiene un precio de 1.360 euros. La de 512 GB sube hasta los 1.560 euros.