Este año 2019 ha sido, sin lugar a dudas, toda una primavera de éxito para Xiaomi. Cada año, la compañía china logra fidelizar millones de clientes con dispositivos de todo tipo. Hemos hablado ya en alguna ocasión cómo de amplios son los horizontes de esta firma a la hora de crear todo tipo de gadgets; smartphones, ordenadores, aspiradoras, cámaras, bicicletas, patinetes eléctricos, lámparas, robots de cocina… ¿qué más se puede pedir?
El último año de la década ha servido a la compañía para despuntar con fuerza en la faceta más reñida entre las firmas del sector; la innovación, un ‘¿quién da más?‘ constante que ha empezado a cobrarse sus primeras víctimas mediante guerras comerciales como la que vivía Huawei con EE.UU a mediados de este mismo año.
En el caso de Xiaomi, modelos como el Xiaomi Mi MIX Alpha dieron la vuelta a la tortilla cuando todo el mundo miraba las pantallas plegables del Samsung Galaxy Fold o del Huawei Mate X.
Concretamente el Mi MIX Alpha planteó con su lanzamiento un concepto totalmente distinto, que seguía la carrera común por llevar la pantalla más allá del frontal pero, por otra parte, se desmarcaba completamente de la tendencia ‘foldable‘ que abanderaban las demás firmas.
Xiaomi, lista para volver a ser el centro de atención en 2020
No conforme con terminar con todas las unidades del Mi MIX Alpha en apenas 10 minutos, el equipo de Xiaomi no deja de explotar su creatividad para concebir nuevas ideas como la que ha mostrado recientemente en una nueva patente; un teléfono que se despliega por el lateral.
La tecnología flexible avanza a pasos agigantados y en Xiaomi no pueden estar más a favor. El pasado 6 de diciembre, la Oficina Estatal de Propiedad Intelectual china registraba en nombre de la firma una nueva plantilla en la que se puede distinguir a la perfección una pantalla con bisagra en el lateral.
Fijándonos en el boceto, podemos distinguir un marco izquierdo considerablemente ancho en comparación con el resto de biseles que rozan la inexistencia. Podemos intuir, además, dos cámaras colocadas en la bisagra en la parte trasera y dos más colocadas en el marco izquierdo para la parte delantera.
Desgraciadamente, debemos recordar que seguimos ante una mera patente y que, aunque nos alegra recibir información oficial de la firma, lo cierto es que pasará un tiempo considerable hasta que consigamos ver las primeras filtraciones entorno a este curioso dispositivo. Quién sabe, eventos como el MWC de Barcelona quedan a un par de meses.
¿Podremos ver algo más para entonces, querida Xiaomi?
(Vía 91mobiles)